La conciliación laboral
¿Qué es?
La conciliación laboral es un trámite obligatorio antes de presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Su objetivo es intentar resolver un conflicto originado entre un trabajador y su empresa, mediante un acuerdo extrajudicial, de manera rápida y económica. En URBEA PROCURADORS somos expertos en la gestión y representación de conciliaciones laborales ante el CAMC de Barcelona.
¿Cómo se solicita? Pasos a seguir
-
- Redacción de la papeleta de conciliación, que debe incluir los datos del trabajador y la empresa, la antigüedad, la categoría, los hechos, lo que se reclama y la firma del solicitante.
-
- Presentación ante el CMAC: puede hacerse de forma telemática (con certificado electrónico) o presencial en las oficinas territoriales.
-
- Citación de las partes: recibirás fecha, hora y lugar para acudir al acto; se notifica generalmente por correo certificado.
-
- Acto de conciliación: ambos exponen sus razones. El mediador trata de facilitar un acuerdo. Se firma un acta de avenencia si hay acuerdo, o un acta sin avenencia si no lo hay, esta permite continuar por la vía judicial.
¿Qué procedimientos hay?
-
- Conciliación obligatoria: como paso previo a demanda, es obligatoria en la mayoría de los supuestos laborales.
-
- Conciliación voluntaria: puede aplicarse en otros conflictos si las partes lo acuerdan voluntariamente.
-
- Procedimientos colectivos: en caso de conflictos colectivos (por ejemplo, despidos múltiples), también es preceptiva la conciliación previa ante los servicios de mediación autonómicos.
Normativa aplicable
La conciliación laboral en Barcelona está regulada en el Estatuto de los Trabajadores, la Ley reguladora de la jurisdicción social y la normativa propia de la Generalitat de Catalunya.
El Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC)
¿Qué es?
El CMAC es el servicio de mediación laboral dependiente de la Generalitat de Catalunya. En Barcelona se ubica la sede de dicho organismo y es donde debes acudir para presentar la papeleta de conciliación, antes de ir a juicio.
¿Cuál es su papel?
Actúa como entidad neutral que facilita la comunicación y negociación entre ambas partes (trabajador y empresa), con el objetivo de evitar la vía judicial.
¿Cuáles son sus funciones?
-
- Recibir y admitir las papeletas de conciliación.
-
- Convocar al acto de conciliación.
-
- Gestionar los actos de mediación y emitir las actas correspondientes (con o sin acuerdo).
-
- Servir como registro válido del intento previo cuando se presenta una demanda.
La papeleta de conciliación
¿Qué es?
Es el documento formal que inicia el trámite de la conciliación laboral. Sirve para exponer el conflicto y lo que se reclama, siendo, en muchas ocasiones, imprescindible antes de demandar.
¿Dónde y cuándo hay que presentarla?
-
- Dónde: en la sede del CMAC (Servicio Territorial de Treball) o mediante presentación electrónica en el portal habilitado por la Generalitat.
-
- Cuándo: los plazos varían según el tipo de reclamación:
-
- Despido: máximo 20 días hábiles desde su notificación.
-
- Reclamaciones salariales u otras deudas: hasta 1 año desde que empezó la deuda (plazo de prescripción).
-
- Cuándo: los plazos varían según el tipo de reclamación:
Requisitos formales
Debe incluir:
-
- Identificación completa del trabajador y empresa (incluyendo DNI/CIF y direcciones).
-
- Detalles del trabajo: antigüedad, puesto, salario, convenio.
-
- Exposición clara de los hechos y cuantía reclamada.
-
- Firma y fecha.
-
- Indicación si vas representado por abogado o procurador (aunque no es obligatorio, es recomendable).
Finalidad
Pretende resolver el conflicto mediante acuerdo extrajudicial, evitando los tiempos y costes de un juicio. Si se llega a avenencia, se redacta un acta con efecto vinculante como si fuera un convenio.
¿A quién va dirigido?
Principalmente al trabajador que inicia la reclamación, aunque también puede presentarla un representante legal o sindicatos, si está autorizado.
¿Puede presentarse bajo representación?
Sí. Puedes acudir mediante un poder notarial o representación apud acta.
¿Quién resuelve y cuánto tarda?
No es un órgano que resuelva, sino que convoca y actúa de mediador. En Barcelona, el acto suele celebrarse en menos de 20 días tras la presentación de la papeleta, a menudo entre 15 y 20 días.
¿En qué casos se presenta?
-
- Por despido (procedente, improcedente o nulo).
-
- Reclamaciones de salarios no pagados, horas extras, finiquito.
-
- Impugnación de sanciones disciplinarias.
-
- Modificaciones sustanciales del contrato sin tu consentimiento.
¿Hay alguna excepción?
Sí. Según el artículo 64 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, están exentos del trámite obligatorio de conciliación previa los procesos que requieren reclamación previa en vía administrativa, los relacionados con la Seguridad Social, los que versan sobre vacaciones, materia electoral, impugnación de convenios colectivos, impugnación de estatutos de sindicatos y sus modificaciones, tutela de la libertad sindical, movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Efectos de su presentación
La presentación de la papeleta de conciliación suspende los plazos de caducidad e interrumpe los de prescripción. El plazo de caducidad se reanuda al día siguiente del intento de conciliación o tras quince días sin que esta se haya celebrado, excluyendo sábados, domingos y festivos. Además, los acuerdos alcanzados en el acta de conciliación tienen fuerza ejecutiva y pueden utilizarse en el trámite de ejecución de sentencias.
Supuestos concretos (ejemplos)
Aquí puedes completar con casos reales o ficticios para ilustrar:
-
- Despido improcedente: trabajador despedido sin indemnización, presenta papeleta (dentro de 20 días), se convoca acto en 18 días, se llega a acuerdo y se firma avenencia.
-
- Reclamación de salario atrasado: empleado sin cobrar varios meses, presenta papeleta dentro del año, acta sin avenencia y luego demanda judicial.
-
- Sanción disciplinaria desproporcionada: trabajador impugna vía CMAC, argumentando errores en la comunicación y falta de proporcionalidad, en plazo de 20 días.
En URBEA PROCURADORS somos expertos en la gestión de conciliaciones laborales ante el CAMC de Barcelona. Te acompañamos en todo el proceso, con eficacia y rigor. Si necesitas ayuda con tu papeleta de conciliación, no dudes en contar con nosotros.