La reforma procesal en Cataluña
La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, junto con el despliegue progresivo de nuevas estructuras judiciales en Cataluña, supone un cambio profundo en la organización de la justicia. El objetivo es ganar en eficiencia, modernizar los procedimientos y acercar los servicios al ciudadano.
Para procuradores y abogados, estas medidas representan un nuevo escenario en el que la digitalización, la mediación previa y la oralidad procesal pasan a ser elementos clave del día a día.
¿Qué cambios introduce la reforma?
Entre las principales novedades destacan:
- Tribunales de Instancia: sustituyen a los juzgados unipersonales, lo que permite una mejor distribución de cargas y especialización de magistrados.
- Oficinas de Justicia en municipios: amplían competencias en notificaciones, orientación y mediación, mejorando el acceso a la justicia en zonas rurales.
- Mediación obligatoria (MASC): en la mayoría de los procedimientos civiles y mercantiles se exige intentar un acuerdo previo antes de presentar demanda.
- Digitalización: uso generalizado del expediente judicial electrónico, notificaciones inmediatas y vistas telemáticas.
- Oralidad procesal: posibilidad de dictar sentencias orales en juicios verbales al terminar la vista, con grabación y motivación suficiente.
El papel reforzado del procurador
La reforma también otorga un mayor protagonismo a los procuradores, que podrán asumir determinadas actuaciones en fase de ejecución civil por delegación judicial. Esto les convierte en actores más activos en la materialización de las resoluciones, más allá de la mera representación procesal.
Además, en un entorno cada vez más digital, el procurador se sitúa como garante del cumplimiento formal y técnico: control de plazos, presentación telemática de escritos, validación de documentos electrónicos y asistencia en vistas virtuales.
Ventajas para abogados y clientes
Contar con un procurador local en Cataluña ofrece ventajas claras:
- Seguridad jurídica: asegura que los requisitos formales (como MASC o plazos electrónicos) se cumplen sin riesgo de inadmisión.
- Agilidad: presencia activa en el tribunal sin necesidad de desplazamientos constantes del abogado.
- Eficiencia tecnológica: dominio de plataformas como LexNET o del expediente electrónico.
- Gestión en ejecución: apoyo adicional en diligencias y comunicaciones con partes.
En la práctica, la reforma permite que los abogados centren sus esfuerzos en la estrategia jurídica, mientras que el procurador garantiza la fluidez y la validez procesal.
Desafíos y adaptación
No obstante, estos cambios también plantean retos. La obligatoriedad de la mediación previa puede suponer un incremento de trámites antes de llegar a juicio y cierta inseguridad jurídica en su aplicación. A ello se suma la necesidad de formación constante en herramientas digitales y de coordinación entre todos los operadores jurídicos.
En Cataluña, la transición hacia los nuevos Tribunales de Instancia y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para agilizar sentencias también requerirá una adaptación progresiva de los profesionales, que deberán combinar la experiencia tradicional con nuevas competencias digitales y organizativas.
Conclusión
Las nuevas medidas procesales en Cataluña transforman de forma significativa la manera de litigar. Para abogados y clientes, contar con un procurador especializado se convierte en garantía de eficacia, seguridad y adaptación en este nuevo entorno.
URBEA PROCURADORS, tu aliado en el nuevo marco procesal
En URBEA PROCURADORS comprendemos la magnitud de estos cambios y hemos adaptado nuestros servicios para ofrecer:
- Representación procesal ágil y segura en tribunales catalanes.
- Gestión digital avanzada en expedientes electrónicos y vistas telemáticas.
- Asesoramiento en la fase previa de mediación y cumplimiento de requisitos MASC.
- Intervención activa en ejecuciones civiles, cuando la ley lo permita.
Nuestra misión es acompañar a abogados y clientes en esta transición, aportando rigor, cercanía y la máxima confianza en cada procedimiento.